martes, 26 de febrero de 2008

ARTE, JUEGO Y FIESTA EN MI CIUDAD

Hans Gregor Gadamer en "la Actualidad de lo Bello", relaciona el atre, el juego y la Fiesta
EL ARTE: Para Gadamer "la obra de arte no pertenece a su mundo, sino que a la inversa es la conciencia estética la que constituye el centro vivencial desde el cual se valora todo lo que vale como arte" de esto se asume que el arte no existe sólo en lugares especiales para él, donde se pretende reunir todo lo que tiene valor artístico: museos, galerías, teatros... sino que el arte está presente en todo lo que tenga un valor simbólico para nosostros, es decir, :"en el mundo nos encontramos con una obra de arte y en cada obra de arte nos encontramos con un mundo"
JUEGO: para que el juego se juege no requiere de un sujeto que haga de jugador, lo que apunta además a que el juego se presenta como un movimiento de vaivén que no tiene un objetivo final, esto permite decir a Gadamer que "todo jugar es un ser jugado"; el verdadero sujeto del juego entonces, es el juego mismo, que atrae a los que participan en él hacia su realidad. El juego por lo tanto posibilita concebir conjuntamente la interrupción del arte y nuestra respuesta a esta.
FIESTA: Ritual de participación colectiva, que hace sentir a todos unidos y compartir. En la fiesta se funden los horizontes de presente y de pasado: en el retorno de la fiesta hay un factor de repetición, de hacer que vuelva el pasado, pero en esa repetición hay una referencia absoluta al presente. Es por esto que Gadamer sostiene que "la simultaneidad de la fiesta pertence al ser de la obra de arte, en cuanto constituye la esencia del asistir". La fiesta por lo tanto, es el presente de cada experiencia del arte.
Por último la ciudad es un espacio donde se superponen el arte, juego y la fiesta, en representación de la realidad propia; por esta razón es que vemos cómo Medellín se va llenando más y más de espacios de recreación, lúdicos, participativos, de reunion... todos espacios nuevos para la gente.

No hay comentarios: